Problemas aritméticos empleando operaciones básicas

 

descarga

Resolver problemas utilizando operaciones básicas es una habilidad fundamental que trasciende las matemáticas y se aplica en múltiples aspectos de la vida cotidiana. Estas operaciones, como la suma, resta, multiplicación y división, no solo son herramientas esenciales para realizar cálculos, sino que también fomentan el desarrollo del pensamiento lógico, la capacidad de análisis y la toma de decisiones. Al dominar estas técnicas, las personas pueden abordar situaciones complejas de manera eficiente, optimizar recursos y encontrar soluciones prácticas, contribuyendo así al crecimiento personal y profesional.

Seguir leyendo

Oraciones coordinadas

Svg+xml;base64,PHN2ZyB3aWR0aD0iNTAwIiBoZWlnaHQ9IjQwMCIgeG1sbnM9Imh0dHA6Ly93d3cudzMub3JnLzIwMDAvc3ZnIj4KPHJlY3QgeD0iMCIgeT0iMCIgd2lkdGg9IjUwMCIgaGVpZ2h0PSI0MDAiIGZpbGw9IiNmMGYwZjAiLz4KPHRleHQgeD0iMjUwIiB5PSI1MCIgZm9udC1mYW1pbHk9IkFyaWFsIiBmb250LXNpemU9IjI0IiB0ZXh0LWFuY2hvcj0ibWlkZGxlIiBmaWxsPSIjMzMzIj48L3RleHQ+Cjx0ZXh0IHg9IjI1MCIgeT0iOTAiIGZvbnQtZmFtaWx5PSJBcmlhbCIgZm9udC1zaXplPSIyMCIgdGV4dC1hbmNob3I9Im1pZGRsZSIgZmlsbD0iIzMzMyI+T3JhY2lvbmVzIENvb3JkaW5hZGFzPC90ZXh0PgoKPHJlY3QgeD0iMTAwIiB5PSIxMjAiIHdpZHRoPSIzMDAiIGhlaWdodD0iMjAwIiBmaWxsPSIjZmZmIiBzdHJva2U9IiMzMzMiIHN0cm9rZS13aWR0aD0iMiIvPgo8dGV4dCB4PSIyNTAiIHk9IjE4MCIgZm9udC1mYW1pbHk9IkFyaWFsIiBmb250LXNpemU9IjE2IiB0ZXh0LWFuY2hvcj0ibWlkZGxlIiBmaWxsPSIjMzMzIj5qdW50byBhIHVuYSBwaXphcnJhLjwvdGV4dD4KCjxsaW5lIHgxPSIyNTAiIHkxPSIyMDAiIHgyPSIyNTAiIHkyPSIyMjAiIHN0cm9rZT0iIzMzMyIgc3Ryb2tlLXdpZHRoPSIyIi8+Cjx0ZXh0IHg9IjI1MCIgeT0iMjQwIiBmb250LWZhbWlseT0iQXJpYWwiIGZvbnQtc2l6ZT0iMTQiIHRleHQtYW5jaG9yPSJtaWRkbGUiIGZpbGw9IiMzMzMiPkVqZW1wbG86ICJKdWFuIGVzdHVkaWEgeSBNYXLDrWEganVlZ2EuIjwvdGV4dD4KCjxjaXJjbGUgY3g9IjEwMCIgY3k9IjMwMCIgcj0iMjAiIGZpbGw9IiNmZmNjMDAiLz4KPHRleHQgeD0iMTAwIiB5PSIzMDUiIGZvbnQtZmFtaWx5PSJBcmlhbCIgZm9udC1zaXplPSIxMiIgdGV4dC1hbmNob3I9Im1pZGRsZSIgZmlsbD0iIzMzMyI+SnVhbjwvdGV4dD4KCjxjaXJjbGUgY3g9IjQwMCIgY3k9IjMwMCIgcj0iMjAiIGZpbGw9IiNmZjY2NjYiLz4KPHRleHQgeD0iNDAwIiB5PSIzMDUiIGZvbnQtZmFtaWx5PSJBcmlhbCIgZm9udC1zaXplPSIxMiIgdGV4dC1hbmNob3I9Im1pZGRsZSIgZmlsbD0iIzMzMyI+TWFyw61hPC90ZXh0Pgo8L3N2Zz4K

 

¡Bienvenidos, estudiantes en esta nueva entrada coomenzaremos a exporar las oraciones coordinadas. Si alguna vez te has preguntado cómo conectar ideas sin que tu redacción suene repetitiva o monótona, este tema es para ti.

Las oraciones coordinadas son como los engranajes de una máquina bien aceitada: permiten que tus frases se unan con fluidez, manteniendo su independencia pero trabajando juntas para construir significado. Ya sea que quieras sumar, contraponer, explicar o elegir entre ideas, las estructuras coordinadas te ofrecen las herramientas precisas para lograrlo.

Leamos el siguiente concepto: Una oración coordinada es aquella que está formada por dos o más proposiciones independientes unidas mediante un nexo o conjunción, y que tienen el mismo nivel sintáctico. Las proposiciones que conforman una oración coordinada no dependen una de la otra, ya que cada una tiene sentido completo por sí misma. Los nexos más comunes que se utilizan para formar oraciones coordinadas incluyen *y*, *o*, *pero*, *ni*, entre otros.

Seguir leyendo